Aprendiendo a obedecer a sus padres los niños aprenden a obedecer en general.
A los niños se les impone una serie de normas, de reglas, y de horarios coercitivos con el objetivo de adoctrinarlos desde el primer día de su formación. Los padres son los que ejercen la esta represión y, desde el primer horario para la hora de comer hasta la hora a la que tiene que volver a casa tras sus aventuras nocturnas, atan a sus hijos con cadenas. Les enseñan a obeceder a la autoridad, en este caso del núcleo familiar, y a someterse a ella. En el futuro estos niños se convertirán en robots que buscan una figura, aparentemente por encima de sus propias cabezas, que represente esta autoridad para poder someterse a ella tal y como lo hacían en su joventud.
domingo, 17 de octubre de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
...
El fiscal vaticano para la pedofilia reconoce 3.000 casos en ocho años.
Un caso de pederastia cuando el Papa era obispo de Múnich.
Iglesia reconoce casos de pederastia en Colombia.
Iglesia holandesa recopila casos de pederastia.
La Iglesia de E.U. sacudida por los casos de pederastia de sacerdotes.
La Iglesia española esconde decenas de casos de pederastia.
El Vaticano investiga 14 casos de pederastia en España.
.
.
.
¿QUÉ LE PASA A LA IGLESIA?
Un caso de pederastia cuando el Papa era obispo de Múnich.
Iglesia reconoce casos de pederastia en Colombia.
Iglesia holandesa recopila casos de pederastia.
La Iglesia de E.U. sacudida por los casos de pederastia de sacerdotes.
La Iglesia española esconde decenas de casos de pederastia.
El Vaticano investiga 14 casos de pederastia en España.
.
.
.
¿QUÉ LE PASA A LA IGLESIA?
miércoles, 6 de enero de 2010
La utopía libertaria

El arquitecto que trazó los planos de la torre de Babel era anarquista y el setenta por ciento de los albañiles pertenecían al sindicato de la construcción.
Cuando se produjo la confusión de las lenguas y por ello la construcción quedó interrumpida, los hombres se agruparon en tres grandes familias, las de Sem, Cam y Jafet. Los que permanecían fieles al arquitecto no se entendían con los otros, porque les dio por hablar una lengua internacional precursora de la que el doctor Ludovico Zamenhoff bautizaría con el nombre de "esperanto" (esperanza). Los esperantistas de la torre de Babel no detuvieron su caminata, hasta llegar a la península ibérica, llamada, al paso de los milenios, España. En ella fundarían, en las postrimerías del siglo veinte, la CNT.
Desde entonces siguen empeñados en la reconstrucción de una torre, que no sea de Babel, libre de toda confusión entre sus constructores.
Fracasaron en sus intentos y se vieron perseguidos o muertos y sus supervivientes marginados, obligados a sobrevivir en las cloacas de las sociedades modernas.
Obstinados, seguirán creyendo en el sueño de construir una gigantesca torre que permita a todos los hombres vivir cobijados en ella sin confusiones de lenguas ni malas pasiones. Es el sueño de la gran utopía de la tribu de los hijos del fuego; un sueño de perfectibilidad humana que jamás perecerá. Es el gran sueño de la bandera negra, emblema de dolor y de la muerte sin la esperanza religiosa de la resurrección. El símbolo de la gran esperanza y del paraíso perdido, recobrado.
La belleza y la justicia del ensueño, en contraste con las irracionales estructuras sociales de las sociedades humanas, dará siempre la razón de ser a la respuesta protestataria.
martes, 5 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)