Aprendiendo a obedecer a sus padres los niños aprenden a obedecer en general.
A los niños se les impone una serie de normas, de reglas, y de horarios coercitivos con el objetivo de adoctrinarlos desde el primer día de su formación. Los padres son los que ejercen la esta represión y, desde el primer horario para la hora de comer hasta la hora a la que tiene que volver a casa tras sus aventuras nocturnas, atan a sus hijos con cadenas. Les enseñan a obeceder a la autoridad, en este caso del núcleo familiar, y a someterse a ella. En el futuro estos niños se convertirán en robots que buscan una figura, aparentemente por encima de sus propias cabezas, que represente esta autoridad para poder someterse a ella tal y como lo hacían en su joventud.
domingo, 17 de octubre de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
...
El fiscal vaticano para la pedofilia reconoce 3.000 casos en ocho años.
Un caso de pederastia cuando el Papa era obispo de Múnich.
Iglesia reconoce casos de pederastia en Colombia.
Iglesia holandesa recopila casos de pederastia.
La Iglesia de E.U. sacudida por los casos de pederastia de sacerdotes.
La Iglesia española esconde decenas de casos de pederastia.
El Vaticano investiga 14 casos de pederastia en España.
.
.
.
¿QUÉ LE PASA A LA IGLESIA?
Un caso de pederastia cuando el Papa era obispo de Múnich.
Iglesia reconoce casos de pederastia en Colombia.
Iglesia holandesa recopila casos de pederastia.
La Iglesia de E.U. sacudida por los casos de pederastia de sacerdotes.
La Iglesia española esconde decenas de casos de pederastia.
El Vaticano investiga 14 casos de pederastia en España.
.
.
.
¿QUÉ LE PASA A LA IGLESIA?
miércoles, 6 de enero de 2010
La utopía libertaria

El arquitecto que trazó los planos de la torre de Babel era anarquista y el setenta por ciento de los albañiles pertenecían al sindicato de la construcción.
Cuando se produjo la confusión de las lenguas y por ello la construcción quedó interrumpida, los hombres se agruparon en tres grandes familias, las de Sem, Cam y Jafet. Los que permanecían fieles al arquitecto no se entendían con los otros, porque les dio por hablar una lengua internacional precursora de la que el doctor Ludovico Zamenhoff bautizaría con el nombre de "esperanto" (esperanza). Los esperantistas de la torre de Babel no detuvieron su caminata, hasta llegar a la península ibérica, llamada, al paso de los milenios, España. En ella fundarían, en las postrimerías del siglo veinte, la CNT.
Desde entonces siguen empeñados en la reconstrucción de una torre, que no sea de Babel, libre de toda confusión entre sus constructores.
Fracasaron en sus intentos y se vieron perseguidos o muertos y sus supervivientes marginados, obligados a sobrevivir en las cloacas de las sociedades modernas.
Obstinados, seguirán creyendo en el sueño de construir una gigantesca torre que permita a todos los hombres vivir cobijados en ella sin confusiones de lenguas ni malas pasiones. Es el sueño de la gran utopía de la tribu de los hijos del fuego; un sueño de perfectibilidad humana que jamás perecerá. Es el gran sueño de la bandera negra, emblema de dolor y de la muerte sin la esperanza religiosa de la resurrección. El símbolo de la gran esperanza y del paraíso perdido, recobrado.
La belleza y la justicia del ensueño, en contraste con las irracionales estructuras sociales de las sociedades humanas, dará siempre la razón de ser a la respuesta protestataria.
martes, 5 de enero de 2010
domingo, 13 de diciembre de 2009
Nuestra historia...
Lunes, 5 post meridiem. Enciendes la televisión y lo primero que ves: "Sálvame". Sí, estamos en España.
"Espera, tiene que haber una salida" piensas. Cambias de canal... Y te vuelves a dar de frente con la telebasura. Esos programas de 5 horas en los cuales seis "intelectuales" cotillean sobre la vida y las relaciones de los "famosos". Cosas que no les importan una mierda a nadie.
Ahí estás tú, sentado en el sofá, y de repente un deseo de suicidio entra en tu cabeza. Han pasado dos horas volando. Te sientes drogado e hipnotizado. Entonces, de repente, algo llama tu atención: están hablando de "Jesulín", un "famoso" torero.
Los toros, esa tradición española conocida en todo el mundo que unas personas llaman "cultura" y lo justifican diciendo que la fiesta nacional siempre ha sido así, pero nosotros sabes que eso son excusas y que realmente es torturar animales por diversión.
Algunos trozos de la conversación que están teniendo en la televisión son capaces de penetrar tu comatoso estado mental. Están hablando de este torero que gana 100,000€ por cada corrida de toros, gana más de un millión de euros al año y mientras tanto tú te dejas la espalda trabajando en la universidad como becario y no ganas una mierda, no eres capaz ni de llevarte a tu chica a una cita decente porque no tienes suficiente dinero. ¡Qué vida más miserable!
Ya son las diez. Haces una cena breve y te bajas al bar de siempre. Ese bar en donde quedas con tus antiguos amigos de instituto todos los lunes. Tus amigos ya llevan un rato en el bar y están contando anécdotas de la última manifestación, esa a la que no pudiste asistir porque estabas en Madrid en un concierto con tu novia. Entonces propones hablar de un tema diferente y comentas que hay algo que me molesta profundamente: los valores en España. Les parece un tema interesante y están dispuestos a escuchar lo que vas a decir. Mencionas que si eres torero te haces de oro y, en cambio, si te lo curras siendo investigador te comes los mocos. Tus amigos comparten tu punto de vista, piensan que esta sociedad es injusta y que los valores deberían ser reconsiderados. El tema de la revolución social surge. Uno de tus amigos pensa que en estos tiempos en lo que vivimos, tiempos de crisis capitalista, la revolución social es necesaria...
Entonces, la primera ronda de birras llega. Ya era hora. Este es el principio de una larga noche. Vas a usar esta droga legal, el alcohol, y unos cuantos porros que tiene uno de tus amigos para pasar un buen rato. Sobre los asuntos sociales: algo se debe hacer, pero hoy no... tal vez mañana... o si no alguien ya se ocupará...
Pero lo que no sabes es que... mañana será otro día... otro día igual.
"Espera, tiene que haber una salida" piensas. Cambias de canal... Y te vuelves a dar de frente con la telebasura. Esos programas de 5 horas en los cuales seis "intelectuales" cotillean sobre la vida y las relaciones de los "famosos". Cosas que no les importan una mierda a nadie.
Ahí estás tú, sentado en el sofá, y de repente un deseo de suicidio entra en tu cabeza. Han pasado dos horas volando. Te sientes drogado e hipnotizado. Entonces, de repente, algo llama tu atención: están hablando de "Jesulín", un "famoso" torero.
Los toros, esa tradición española conocida en todo el mundo que unas personas llaman "cultura" y lo justifican diciendo que la fiesta nacional siempre ha sido así, pero nosotros sabes que eso son excusas y que realmente es torturar animales por diversión.
Algunos trozos de la conversación que están teniendo en la televisión son capaces de penetrar tu comatoso estado mental. Están hablando de este torero que gana 100,000€ por cada corrida de toros, gana más de un millión de euros al año y mientras tanto tú te dejas la espalda trabajando en la universidad como becario y no ganas una mierda, no eres capaz ni de llevarte a tu chica a una cita decente porque no tienes suficiente dinero. ¡Qué vida más miserable!
Ya son las diez. Haces una cena breve y te bajas al bar de siempre. Ese bar en donde quedas con tus antiguos amigos de instituto todos los lunes. Tus amigos ya llevan un rato en el bar y están contando anécdotas de la última manifestación, esa a la que no pudiste asistir porque estabas en Madrid en un concierto con tu novia. Entonces propones hablar de un tema diferente y comentas que hay algo que me molesta profundamente: los valores en España. Les parece un tema interesante y están dispuestos a escuchar lo que vas a decir. Mencionas que si eres torero te haces de oro y, en cambio, si te lo curras siendo investigador te comes los mocos. Tus amigos comparten tu punto de vista, piensan que esta sociedad es injusta y que los valores deberían ser reconsiderados. El tema de la revolución social surge. Uno de tus amigos pensa que en estos tiempos en lo que vivimos, tiempos de crisis capitalista, la revolución social es necesaria...
Entonces, la primera ronda de birras llega. Ya era hora. Este es el principio de una larga noche. Vas a usar esta droga legal, el alcohol, y unos cuantos porros que tiene uno de tus amigos para pasar un buen rato. Sobre los asuntos sociales: algo se debe hacer, pero hoy no... tal vez mañana... o si no alguien ya se ocupará...
Pero lo que no sabes es que... mañana será otro día... otro día igual.
martes, 8 de diciembre de 2009
"Despotismo ilustrado" en el siglo XXI
La Casa del Alumno. Universidad Politécnica de Valencia. Diciembre 2009.
Ante la determinación de la administración de la universidad de cerrar la Casa del Alumno, unos 250 alumnos se manifiestan para mostrar su rechazo. La Casa del Alumno solía estar abierta indefinidamente todos los días y era un lugar donde se podían reunir los alumnos a cualquier hora para estudiar, ahora la administración está dispuesta a limitarlo con un horario. Los agentes de seguridad cierran las puertas de la casa aún quedando muchos alumnos dentro. Esta situación se mantiene hasta aproximadamente las 3 de la madrugada. Al día siguiente unos 600 alumnos se manifiestan en contra del horario de cierre de la casa.
A pesar de todo, la casa está ahora limitada por un horario. La administración, que es sierva del gobierno de la Generalitat, está dispuesta a recortar gastos sociales.
Es entonces cuando entran en juego los sindicatos. El representante de los alumnos dice que hay que desistir y ser optimistas.
¿Cómo están las cosas ahora mismo?
Me recuerda a aquella historia del antiguo régimen y del despotismo ilustrado. Tenemos un gobierno despótico tanto a nivel regional como a nivel nacional. Parece ser que están al tanto de nuestros problemas, pero se pretende modernizar el sistema sin cambiar las bases.
Mientras PPcv no hace más que construir y gastarse el dinero en todo tipo de cosas banales y sin importancia de las que sacan el 100% de beneficio en comisiones y asuntos turbios, PPSOE está en el poder alimentando a organismos como la SGAE e intentando reducir nuestros derechos. Y de lleno nos pega la crisis.
Mucho se habla de Europa, de que somos europeos, pero luego a la hora de la verdad aquí alguien cobra 600 euros y en Europa el mínimo interprofesional es 1500.
Luego está el tema de los sindicatos. Se ha puesto de moda eso de no luchar por nada. Marionetas con hilos de conformismo, eso es lo que somos.
¡Qué fracaso de sociedad!
Ante la determinación de la administración de la universidad de cerrar la Casa del Alumno, unos 250 alumnos se manifiestan para mostrar su rechazo. La Casa del Alumno solía estar abierta indefinidamente todos los días y era un lugar donde se podían reunir los alumnos a cualquier hora para estudiar, ahora la administración está dispuesta a limitarlo con un horario. Los agentes de seguridad cierran las puertas de la casa aún quedando muchos alumnos dentro. Esta situación se mantiene hasta aproximadamente las 3 de la madrugada. Al día siguiente unos 600 alumnos se manifiestan en contra del horario de cierre de la casa.
A pesar de todo, la casa está ahora limitada por un horario. La administración, que es sierva del gobierno de la Generalitat, está dispuesta a recortar gastos sociales.
Es entonces cuando entran en juego los sindicatos. El representante de los alumnos dice que hay que desistir y ser optimistas.
¿Cómo están las cosas ahora mismo?
Me recuerda a aquella historia del antiguo régimen y del despotismo ilustrado. Tenemos un gobierno despótico tanto a nivel regional como a nivel nacional. Parece ser que están al tanto de nuestros problemas, pero se pretende modernizar el sistema sin cambiar las bases.
Mientras PPcv no hace más que construir y gastarse el dinero en todo tipo de cosas banales y sin importancia de las que sacan el 100% de beneficio en comisiones y asuntos turbios, PPSOE está en el poder alimentando a organismos como la SGAE e intentando reducir nuestros derechos. Y de lleno nos pega la crisis.
Mucho se habla de Europa, de que somos europeos, pero luego a la hora de la verdad aquí alguien cobra 600 euros y en Europa el mínimo interprofesional es 1500.
Luego está el tema de los sindicatos. Se ha puesto de moda eso de no luchar por nada. Marionetas con hilos de conformismo, eso es lo que somos.
¡Qué fracaso de sociedad!
martes, 24 de noviembre de 2009
vacio legal?
El otro dia me di cuenta, de sinceramente, la puta mierda de democracia que tenemoshoy en dia. En esta democracia que para mi es todo una gran gran mentira.
Podria empezar por hablar sobre el voto "gratis" que no existe, pero hoy me centrare en otra cosa.
Aparte de saber de sobra que no importa el politico que este de presidente del gobierno o el partido ya que ellos no pueden hacer nada para cambiar la situcion no tienen poder para mejorar la economia de ninguna manera, asi que no entiendo como la gente tiene fe en la politica y apolla aunos partidos y no a otros o a un representante y no a otros. Constantemente oigo comentarios de tipo "zapatero? ese es un mentiroso", como si los politicos fueran distintos o como ya e dicho antes pudieran cambiar la economia que tanto amamos.
Pero el otro dia tras meditar un poco me di cuenta de lamentira de la democracia, donde creemos que mandamos todos. Me di cuenta de que en España existe un vacio legal increible.
Es algo que muchos no se plantean, yo mismo hasta hace poco. Sabes, que basicamente cuando un presidente de gobierno es elegido, durante 4 años puede hacer las leyes y quitar las leyes que le salga de la polla? Si, suena raro pero es asi. Bueno, no el presidente del gobierno, sino la mayoria de nuestro parlamento, y basicamente elpueblo no puede hacer nada.
Por pòner un ejemplo estupido: imaginate que ahora a nuestrosamigos del PP y del PSOE les da por hacer una ley que diga que es delito andar hacia delante y que apartir de ahora solo se puede andar hacia atras. Parece algo estupido, pero es posible basicamente, porque tieen mayoria en elparlamento y con esa mayoria se supone que representan las ideas del pueblo. Legalmente, segun la constitucion esto es posible, y ninguno de estos politicos tiene porque dimitir o hecharse a tras a esta idea.
De esta forma se crea una democracia ficticia, donde un grupo de personas pueden putear a rienda suelta a un pais.
Soluciones: supongo que la solucion seria crear una democracia de verdad, que tampoco esmucho pedir....Dentro de la mierda de la democracia una democracia verdadera no estaria tan mal....
Votaciones: Porque el pueblo tiene que votar una vez cada cuatro años? Mientras el parlamente crea leyes cambia la constitucion continuamente. La solucion: votaciones, constantemente tener votacion para que de verdad sea el pueblo el que decida las leyes y no los politicos. Para votar desde una decision muy importante como puede ser ir a la guerra hasta una cuestion estupida.
Podria empezar por hablar sobre el voto "gratis" que no existe, pero hoy me centrare en otra cosa.
Aparte de saber de sobra que no importa el politico que este de presidente del gobierno o el partido ya que ellos no pueden hacer nada para cambiar la situcion no tienen poder para mejorar la economia de ninguna manera, asi que no entiendo como la gente tiene fe en la politica y apolla aunos partidos y no a otros o a un representante y no a otros. Constantemente oigo comentarios de tipo "zapatero? ese es un mentiroso", como si los politicos fueran distintos o como ya e dicho antes pudieran cambiar la economia que tanto amamos.
Pero el otro dia tras meditar un poco me di cuenta de lamentira de la democracia, donde creemos que mandamos todos. Me di cuenta de que en España existe un vacio legal increible.
Es algo que muchos no se plantean, yo mismo hasta hace poco. Sabes, que basicamente cuando un presidente de gobierno es elegido, durante 4 años puede hacer las leyes y quitar las leyes que le salga de la polla? Si, suena raro pero es asi. Bueno, no el presidente del gobierno, sino la mayoria de nuestro parlamento, y basicamente elpueblo no puede hacer nada.
Por pòner un ejemplo estupido: imaginate que ahora a nuestrosamigos del PP y del PSOE les da por hacer una ley que diga que es delito andar hacia delante y que apartir de ahora solo se puede andar hacia atras. Parece algo estupido, pero es posible basicamente, porque tieen mayoria en elparlamento y con esa mayoria se supone que representan las ideas del pueblo. Legalmente, segun la constitucion esto es posible, y ninguno de estos politicos tiene porque dimitir o hecharse a tras a esta idea.
De esta forma se crea una democracia ficticia, donde un grupo de personas pueden putear a rienda suelta a un pais.
Soluciones: supongo que la solucion seria crear una democracia de verdad, que tampoco esmucho pedir....Dentro de la mierda de la democracia una democracia verdadera no estaria tan mal....
Votaciones: Porque el pueblo tiene que votar una vez cada cuatro años? Mientras el parlamente crea leyes cambia la constitucion continuamente. La solucion: votaciones, constantemente tener votacion para que de verdad sea el pueblo el que decida las leyes y no los politicos. Para votar desde una decision muy importante como puede ser ir a la guerra hasta una cuestion estupida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)